Y ahora por
fin, una técnica de grabado en hueco, la punta seca. Esta técnica se llama así
por el nombre de la herramienta utilizada para grabar en la plancha.
En la
técnica de grabado en hueco, la forma de entinta la matriz también es diferente,
se utiliza una muñequilla de tarlatana y se aplica la tinta presionando con la
muñequilla a la vez que se hacen círculos sobre la superficie grabada. La tinta
entra en los huecos o surcos dejados por la punta seca, alojándose, además, en
las rebabas de estos surcos.
La matriz
queda así casi por completo llena de la tinta que se utiliza, siendo necesario retirar
toda la tinta sobrante. Esto se hace por medio de tarlatana, papel de seda,
blanco de España y, para los biseles, petróleo o aguarrás.
Hecho esto,
el proceso es idéntico a los trabajos que he realizado anteriormente.
Eso sí, a la
hora de retirar la tinta y según la tinta aplicada, podemos hacerlo con tinta negra y retirarla de forma completa,
con lo que obtendremos una imagen en blanco y negro, podemos hacerlo con tinta
negra y de forma parcial, dejando un “velo”, con lo que obtendremos una imagen
en escala de grises; o, podemos aplicar distintos colores y así, obtener una
imagen a color, retirando por completo o no, la tinta.
Para esta técnica, hice una en negro y blanco, una en escala de grises y otra a color con velo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario